Mostrando entradas con la etiqueta Deuda Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deuda Pública. Mostrar todas las entradas

Evolución de la deuda pública española (hoy por el 75,9% PIB)


18/09/2012

FOGONAZOS ECONÓMICOS



La deuda pública española sigue subiendo escaleras. La evolución es bastante clara. Desde 2006 (36,3%) hasta 2012 (75,9%) se ha multiplicado por dos. En el último trimestre a crecido en tres puntos y en niveles absolutos se ubica en 8000000 millones de euros. Hay que remontarse hasta 1913 para ver un nivel de endeudamiento, en términos de PIB, tan elevado (1913: 76,7%, Fuente: El País).



                                                   Fuente: Eurostat y El País

Algunos estudios, publicados en fechas recientes, apuntan que el nivel de endeudamiento puede superar el 100% del PIB los próximos dos años. El nivel de endeudamiento aún este en la media de los países de la UE pero los altos tipos pagados por la financiación y la realidad de una curva de tipos semi invertida, vista en fechas recientes, hacen saltar todas las alarmas. La asunción o no de un rescate global será clave para el devenir del mercado de deuda los próximos meses. Bueno…los próximos años.

Mercado de Deuda Pública Español

 18/04/2012ECONOMÍATerreno financiero
En el siguiente documento se muestra el funcionamiento de un mercado que está teniendo gran repercusión en los últimos tiempos: el mercado de Deuda Pública. Se detalla su concepto, su composición en relación a los valores negociados, su estructura y su evolución hasta finales de 2011, periodo de tiempo que estuvo caracterizado por fuertes convulsiones en el mercado. 

                      

Daniel Franco

¿Qué es la prima de riesgo?

7/03/2012

EcoDIDÁCTICA

Conceptos


El los últimos meses han aparecido en las conversaciones de cafetería dos palabras que poco tienen que ver entre sí: prima y riesgo. Han aparecido unidas y últimamente parece imposible separarlas.

Para conocer bien el concepto de prima de riesgo hay que adentrarse en el mundo de la deuda pública. Hablemos de España. Hablemos del mercado de deuda pública español. La primera pregunta es, ¿qué es la deuda pública? La respuesta es bastante conocida. El Estado tiene diferentes formas de obtener recursos: a través de impuestos, creando dinero y emitiendo deuda pública. De las tres formas básicas hay una, la creación de dinero, que no corresponde al país, si no que, como miembro de la UE esa función la cumple el Banco Central Europeo (BCE). Por lo tanto, la deuda pública es una forma que tiene el Estado de financiarse a través de la emisión de títulos. A modo explicativo: España emite un bono de 1000€. Un inversor francés está interesado y entrega 1000€ al Estado español a cambio de recibir un tipo de interés futuro más la devolución del importe comprometido. De esta forma el Estado se financia en el presente y deberá pagar los intereses correspondientes en los plazos establecidos y deberá devolver el importe inicial.